De nuevo, las Unidades de Atención Específica, humilladas.

egg power fear hammer

Desde Febrero de este año, cuando se implantó el Plan de Mejora Integral para la Atención Primaria, ya se puso de manifiesto la marginación a la que fueron sometidos los profesionales sanitarios de las UUAAEE (fisioterapeutas, matronas, trabajadores sociales, odontólogos, higienistas dentales, psicólogos y TCAEs de fisioterapia) y que se comentaron ya en esta web (ver aquí).

Pues de nuevo, se vuelve a poner de manifiesto lo poco que les importamos al SERMAS, estás unidades, pues en el nuevo texto, publicado del 3 de mayo de 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban la modificación de determinadas medidas en materia de recursos humanos contempladas en el Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria 2022-2023:

En este Plan de Mejora, se pone de manifiesto las mejora a los médicos, pero no se valoran las necesidades reales, ni las posibilidades que reportan invertir en las UUAAEE, pues sólo son 21 psicólogos, 221 fisioterapeutas,…(datos que ya se han facilitado en esta web), ¿qué pueden hacer?. Pues nada y lo único a lo que se da visión es a los médicos y enfermeras.

Además, en este texto se puede leer: “…Asimismo, el devenir de su aplicación puso de manifiesto algunas deficiencias que era necesario corregir, al omitir de la percepción de algún complemento retributivo de los fijados en dicho acuerdo a algunas categorías, se hace necesario subsanar, para incluir en su percepción a las categorías de odontólogo, técnico superior en higiene bucodental, matrona, fisioterapeuta y trabajador social de atención primaria, así como a la de técnico medio en cuidados auxiliares de enfermería vinculados a las unidades de atención específica de atención primaria”.

Es decir, aceptan que nos han dejado fuera y era una deficiencia, por lo que lo quieren corregir, para lo cual, no hablan en ningún momento de que se subsanará con carácter retroactivo, a pesar de que otros profesionales que forman parte del Equipo de Atención Primaria, sí lo están cobrando desde febrero.

Aunque no es lo que más nos preocupa, lo que nos preocupar es la carga asistencial que les han quitado a los médicos y nos la han hecho asumir parcialmente a nosotros, con lo sobrecargados que ya estamos.

Pero encima, se determinan en el texto que: “…Tendrán derecho a la percepción de este complemento los profesionales citados en el apartado anterior siempre que la población atendida a nivel unidad funcional en el año de la evaluación sea mayor al 85% de la población asignada. Esta condición se valorará de forma anual, por años naturales,…”.

Cuando en verdad al Equipo de AP, se le valora por Centro de Salud, y no por unidad funcional, es por tanto, condición imposible de conseguir para las UUAAEE, ya que ellos presentan unas ratios de 30.000 pacientes por profesional, lo que supone que no pueden llegar a un porcentaje del 85% dela población asignada, ni aunque engloben 10 años para esa valoración.

DE NUEVO NOS DISCRIMINAN Y ENCIMA, NOS HUMILLAN ESTIPULANDO UN CRITERIO QUE NUNCA SE VA A CUMPLIR. NOS EXCLUYEN DEL COBRO DE LA TSA, DE NUEVO A LAS UUAAEE, PERO ESTA VEZ ENMASCARADO. VERGONZOSO!!!

Y lo peor de todo, es que ningún Sindicato de mesa sectorial, inicia movilizaciones para solventar lo que venimos pidiendo desde febrero, tan solo nos engloban en un paquete de sus necesidades, es decir, de las necesidades de otros colectivos de la salud….

Sin contar, que nuestros compañeros de las UUAAEE, no entienden de la palabra unidad y reivindicación, pueden significar HUELGA, a pesar de nuestra mal parada economía ¿Alguien nos podrá ayudar?.