Se acaba de publicar el nuevo criterio para determinar la productividad fija de los trabajadores del SERMAS en Atención Primaria, todo ello en el ámbito del Plan de Mejora Integral de la Atención Primaria (ver BOCM).
Las enfermeras de Atención Primaria percibirán con carácter mensual un comple-
mento de productividad fija por Tarjeta Sanitaria Individual en función del grupo
de dispersión geográfica y población asignada en los tramos etarios siguientes:

Y este es el criterio para los fisioterapeutas de Atención Primaria:

Sobran los comentarios…

¿¿¿¿¿Plan de Mejora?????¿Integral??? ¿¿de la Atención Primaria???
Al parecer, en ese Plan de mejora, no tienen en cuenta a las unidades de apoyo específicas. A lo mejor no se han dado cuentan, de que esas unidades también se encuentan en los centros de Atención Primaria y que han estado trabajando en todo momento durante la pandemia, es decir, que para cuando hay que “arrimar el hombro”, son parte del equipo de AP, pero para los incentivos, sólo son eso…unidades de apoyo.
Pues ni matronas, ni psicólogos, ni dentistas, ni trabajadores sociales y claro está, ni fisioterapeutas han sido tenidos en cuentan para esa “mejora”, llegando en algunos casos a suponer una disminución en la nómina. Aunque eso no se sabrá con certeza, hasta que no designen la población a cada profesional de las unidades de apoyo.
Y se establecen las siguientes cantidades fijas a percibir por cada profesional, en
función del subgrupo de clasificación al que pertenezcan:
Subgrupo A1: 3.600 euros anuales.
Subgrupo A2: 2.304 euros anuales.
Resto de grupos: 1.368 euros anuales.
Además de la adecuación de plantilla, por la que se autoriza a la Gerencia de Atención Primaria para que efectúe, a lo largo de los ejercicios 2022 y 2023, propuesta de incremento de plantilla orgánica con el siguiente límite máximo de plazas por categorías:

SIMPLEMENTE, VERGONZOSA LA DISCRIMINACIÓN!!!
Un comentario en “Nuevamente un trato discriminatorio para los Fisioterapeutas en AP.”
Para comentar debe estar registrado.